Page 9 - Diario 17/05/2024
P. 9
Viernes 17 de mayo de 2024
MONEDAS $ 901,53 UF $ 37.354,68 UTM MAYO IPC ABRIL 0,5%
Economía. EURO $ 979,82 MAÑANA $ 37.360,69 DESEMPLEO (ENERO-MARZO) ACUM. 12 MESES 4,0%
$ 65.443,00
HOY
DÓLAR
MENSUAL
SUPERMERCADOS
IMACEC
3,4%
ÑUBLE: 9,1% / DIGUILLÍN: 9,0%
0,8%
MARZO
MARZO
la discusión
[email protected] proyecto de ley de transición energética
foto: cedida
l proyecto de Ley de Tran- Aprueban indicación para
sición Energética dio otro
paso en su tramitación en
la Comisión de Minería y
EEnergía del Senado, luego licitar obras de transmisión
de aprobarse de manera unánime un
paquete de indicaciones que, entre
otras medidas, considera acciones para
impulsar el desarrollo de proyectos de eléctrica urgentes en Ñuble
transmisión eléctrica en todo el país,
con un foco especial en Ñuble.
Respecto de este punto, se aprobó la
incorporación de un artículo transitorio
que permitirá, durante cinco años, Comisión de Energía del Senado aprobó artículo transitorio que permitirá, por cinco años,
considerar un monto adicional de un
5% -por sobre el 10% considerado para considerar un 5% adicional en licitaciones de obras en la región. A nivel local se espera un pronto
el resto del país– para ejecutar obras
de transmisión necesarias y urgentes despacho y así poder reactivar proyectos clave que están paralizados, como la línea Charrúa-Chillán.
para la Región de Ñuble.
Asimismo, durante la tramitación
se han aprobado otras indicaciones Charrúa-Chillán es una línea clave pacidad, por lo que no hay espacio para
que buscan promover las condiciones para Chillán y para buena parte de la satisfacer la creciente demanda, lo que
necesarias para un desarrollo eficiente Provincia de Diguillín, y pese a que se ha obligado a empresas distribuidoras,
de las obras de transmisión eléctrica, decretó su ampliación en 2018, aún como Copelec, a negar la factibilidad
en particular, aquellas que permiten no se ha podido concretar. Luego de de conexión a cientos de proyectos de
modificar los umbrales máximos de cinco licitaciones fallidas, en que el inversión. solucionará, por ejemplo, los retrasos en
ajuste del Valor de Inversión (VI) en monto no se ha reajustado, actores del El seremi de Energía, Dennis Ovie- obras de transmisión que han afectado la ac-
las licitaciones de obras de ampliación El proyecto sector advierten que será difícil hallar do, afirmó que “el avance de la Ley de
del sector transmisión y así agilizar la de ley ingresó interesados mientras no se actualicen Transición Energética resulta muy tividad económica en regiones como Ñuble
ejecución de estas instalaciones. al congreso, los valores o se logre un acuerdo con importante para nuestro país y, particu-
El ministro de Energía, Diego Pardow, a través del CGE, propietaria de la línea, para que larmente, para nuestra región, puesto diego pardow
destacó el apoyo unánime de estas in- Senado, el 10 de aborde directamente las obras. que permitirá agilizar los procesos ministro de energía
dicaciones. “Es una iniciativa clave para julio de 2023. Como consecuencia de este rezago, de licitación y además aumentará los
el sector energético que solucionará, el sistema opera casi al borde de su ca- presupuestos disponibles, lo cual ha
por ejemplo, los retrasos en obras de sido una de las principales razones por
transmisión que han afectado la ac- las que las licitaciones han quedado
tividad económica en regiones como desiertas”.
Ñuble”, explicó.
El paquete de indicaciones que se está Tramitación lenta
discutiendo surgió al alero de una mesa No obstante, una de las preocupacio-
técnica del Proyecto de Ley, que contó nes en la región ha sido precisamente
con la participación de los ministerios la lenta tramitación del proyecto, que
de Energía y Hacienda, la Comisión se esperaba estuviese aprobado y pro-
Nacional de Energía, parlamentarios, mulgado en abril pasado, de acuerdo al
expertos, académicos y gremios del compromiso adquirido por el ministro
sector, cuyo informe definitivo fue Pardow en su visita a Chillán en mayo
entregado a la Comisión de Minería y de 2023, ocasión en que anunció un
Energía el 13 de noviembre. paquete de medidas para enfrentar el
rezago de infraestructura de transmi-
Efecto en Ñuble sión en la región y particularmente la
A nivel regional, la expectativa es situación de obras paralizadas.
que un pronto despacho del proyecto Al proyecto de ley, que ingresó al
permita agilizar obras de transmisión Legislativo a través del Senado el 10 de
que están paralizadas y que revisten el julio del año pasado, todavía le resta su
carácter de urgente para Ñuble, como la aprobación en la sala del Senado y luego,
ampliación de las líneas Charrúa-Chillán en segundo trámite, en la Cámara de
y Monterrico-Cocharcas. Diputados.
Apoyan fortalecimiento de comunidades de aguas del río Chillán
La Junta de Vigilancia del Río Chillán (JVRC) está ase- Existen varios beneficios orientados a las comunidades
sorando a más de 15 comunidades de aguas, en su de agua, que van desde proyectos de revestimiento
mayoría de Pinto y Coihueco, con el objetivo de que se de canales, mejoras en bocatomas, compuertas au-
desarrollen y cuenten con personalidad jurídica ante la tomatizadas y asesoramiento profesional, con el fin de
Dirección General de Aguas (DGA) y puedan postular a administrar de manera eficiente el recurso hídrico.
proyectos de la Ley de Riego a través de la CNR.
El presidente de la JVRC, Héctor Jaque, sostuvo que
“en el cumplimiento de nuestros deberes, estamos CITACIÓN
asesorando en conjunto con nuestros profesionales, a
las comunidades de aguas que aparecen inscritas en el Según Art. Décimo Séptimo de los estatutos de la
registro que lleva nuestra institución y a las que faltan CORPORACIÓN EVANGÉLICA DE BENEFICENCIA Y AYUDA
en el río Chillán; buscamos con esto que las comunida- MUTUA DE ÑUBLE se cita a una Asamblea General
des de aguas, las actuales y futuras, puedan funcionar, Extraordinaria a todos los miembros con derecho a participar.
y de esta forma, postular a diferentes proyectos que El propósito de esta convocatoria es la modificación de los
beneficien a la agricultura de nuestra región”. estatutos de la corporación.
El dirigente explicó que “al constituirse una comunidad de La Reunión se llevará a cabo el día lunes 03 de junio de 2024
agua y obtener la personalidad jurídica pueden postular a las 19:00 horas en Población Wicker calle Vicuña
a la Ley 18.450, que es la ley de subsidio al riego, para Mackenna N° 412, Templo Horeb.
mejorar la conducción de las aguas a nivel intrapredial
y extrapredial y optimizar el uso del recurso”. El Directorio