Page 16 - Edición Abril Revista Agro
P. 16

Política Pública


            LA DISCUSIÓN



            ABRIL 2022












            Tras publicación de nuevo Código de Aguas



            Comienza a correr plazo para regularizar







            y perfeccionar derechos de aguas










            Conozca los pasos para cumplir con la regularización, la inscripción en el Catastro


            Público de Aguas de la DGA y la anotación al margen de la inscripción en el



            Conservador, según se trate de derechos no inscritos como inscritos que requieren



            perfeccionamiento.






            Revise los plazos para cumplir con la regularización y el perfeccionamiento de los



            derechos, así como las sanciones establecidas cuando no se realicen los trámites en



            los plazos señalados.



             Por: Roberto Fernández Ruiz Fotos:  La Discusión




                                on la promulgación del nuevo Código de Aguas                                                       obligaciones  a  los  actuales  titulares  de  derechos

                                el pasado 25 de marzo y su publicación en el                                                       de  aprovechamiento  de  aguas  reconocidos  o


                                Diario  Oficial,  luego  de  su  aprobación  en  el                                                constituidos antes de la publicación de esta ley.

                                Congreso tras una tramitación que se extendió                                                        Asimismo, acotó que estas obligaciones se aplican


           Cpor once años, comienzan a correr los plazos                                                                           a todas las aguas que son utilizadas actualmente,

             para  que  los  regantes  regularicen  o  perfeccionen  sus                                                           tanto  superficiales  (ríos,  esteros,  vertientes,


             derechos y los registren en el Catastro Público de Aguas                                                              embalses  y  otros),  como  subterráneas  (pozos

             de la Dirección General de Aguas.                                                                                     profundos, pozos zanjas, norias y otros), destinadas


               Francisco Saldías, juez de río de la Junta de Vigilancia                                                            a agua potable, riego, hidroelectricidad, acuicultura,

             del río Diguillín, subrayó que el nuevo Código impone                                                                 minería, turismo, etc.











                                                                                                                                                                     Seguir leyendo















































































                                                                                                                                                                                                                                                   16
                                                                                                                                                                                                                                                   16
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21