Page 12 - 11/05/2021
P. 12

12   Martes 11 de mayo de 2021                                                                                            www.ladiscusion.cl



              Economía                                              MONEDAS             UF        $29.540,89 $51.798,00                IpC MArZo        0,4%
                                                                                                             utM MAyo
                                                                                                  $ 29.537,09
                                                                                                                                       MENsuAl
                                                                    DÓlAr
                                                                              $697,00
                                                                                        hoy
                                                                              $846,19
                                                                    Euro
                                                                                                                                       ACuM. 12 MEsEs
                                                                                                                                                        2,9%
                                                                                        MAÑANA
                                                                  supErMErCADos         IMACEC               DEsEMplEo
                                                                  MArZo       7,0%      MArZo      6,4%      ÑublE (ENEro-MArZo): 9,3% / ChIllÁN: N.I.
           La región aporta eL 40 por ciento de La producción nacionaL
           De la mano del “trufiturismo”




           fomentan a la trufa ñublensina



           en el exigente mundo gourmet






           En Chile durante el año 2020 alcanzó cifras de hasta 1,3 toneladas. En su mayoría son exportadas
           principalmente a restaurantes de Estados Unidos, Europa y Japón.

           por: La DiscUsión *[email protected] / fotos: sErnatUr
           A                        a fines de                                                                 tados en el ámbito del turismo   Celebración
                    fines  de  mayo
                                                                                                               gastronómico”.
                    comienza la tem-
                                    este mes se
                    porada de cosecha
                                                                                                                En el marco del festival
                                                                                                                                        En junio la asociación Gre-
                                    da inicio a la
                                                                                                               gastronómico, Rozas añadió:
                    de trufas negras
                                                                                                                                        mial de truficultores de chile
                    de invierno en los
                                    cosecha de
                                                                                                                                        una muestra gastronómica
                                                                                                               la idea es llegar a un público
           huertos del país. Es por esta   temporada de                                                        “La muestra será televisada y   (atchile) celebra mediante
                                    trufas negras
           razón que en la primera semana   de invierno                                                        masivo que les guste las nove-  virtual a la trufa chilena.
           de junio la Asociación Gremial                                                                      dades, que les guste disgustar
           de Truficultores de Chile   en los huertos                                                          nuevos sabores y que les guste
           (ATChile) celebra, mediante   del país.                                                             seguir incorporándose en el   varios días de la experiencia
           una muestra gastronómica                                                                            mundo de la trufa. Lo esencial   de conocer este mundo de la
           virtual, a la trufa chilena, la                                                                     es ampliar este espectro a la   trufa, aprendiendo cuales son
           que tiene como objetivo po-                                                                         gente que no sabe que tene-  las técnicas para recogerlas, y
           tenciar el consumo nacional                                                                         mos en Chile trufas de fácil   sus preparaciones, abriendo la
           y la producción exportadora.                                                                        acceso, la trufa es un producto   puerta a nuevas alianzas para
           La muestra contará con reco-                                                                        delicado, de mucha categoría y   visibilizar aún más el turismo
           nocidos expositores del rubro                                                                       tiene un empleo muy especial   gastronómico y el enoturismo
           gastronómico, entre ellos,                                                                          para disfrutarlo”.       de nuestra región”.
           los chefs Chris Carpentier y                                                                         La directora regional de   La directora de ProChile
           Yann Yvin.                                                                                          Sernatur Ñuble, Heidi Inos-  de la Región de Ñuble, Ingrid
             La Región de Ñuble aporta                                                                         troza, afirmó que “la trufa un   Quezada, agregó que “para
           hasta el 40% de la producción                                                                       producto muy especial para   nosotros las trufas son un
           nacional de trufas al año. El                                                                       la elaboración de deliciosos   importante producto gourmet
           presidente de ATChile, Javier                                                                       platos alrededor del mundo,   de exportación, en el cual
           Rozas, sostiene que “personal-                                                                      y a través de este evento, la   Ñuble representa el 40% de las
           mente creo que la producción                                                                        trufa chilena será relevada,   exportaciones a nivel nacional,
           de este año será mayor a la del                                                                     no solo por la oportunidad de   y se espera con los próximos
                                                                                                                                        cultivos continúe aumentando.
                                                                                                               acceso a atractivos mercados
           40%                                                                                                 que significará para nuestra   Queremos posicionar la trufa
                                                                                                               región índices positivos en
                                                                                                                                        como un producto caracterís-
                                                                                                               ámbito de exportaciones,
                                                                                                                                        tico de nuestra región y así
                                                                                                               sino que además, nos per-
                                                                                                               mite brindar espacios para   potenciarlo en los mercados
                                                                                                                                        internacionales, para ofrecer
           DE lAs ExportACIoNEs                  año pasado, fundamentalmente   solamente con ir al huerto y   explorar nuevas alternativas   no solo el producto, sino
                                                 porque se dieron condiciones   ver ese paisaje, buscar trufas   para la gastronomía local, y   también junto a Sernatur
           a nivel nacional represen-            de climas que tiene un impacto   con perros entrenados, ir a   para nuestros prestadores de   Ñuble, el desarrollo del ¨tru-
           ta la producción de trufas            muy importante de forma po-  una sala y probar las trufas     servicios turísticos, a través de   fiturismo”.
                                                                                                               la generación de una oferta de
                                                 sitiva en el cultivo. En Ñuble
                                                                         ahí mismo, en pocas palabras
           en Ñuble según Prochile.              tenemos socios que tienen   es una experiencia única que      trufiturismo, donde el visitante   CoMENtA E INforMAtE MÁs EN:
                                                 plantaciones espectaculares,   puede dar muy buenos resul-    podrá disfrutar durante uno o  www.ladiscusion.cl
           Programa Oruga beneficiará a
           empresarios turísticos de Ñuble

             La Dirección Regional del   disposición de los estudiantes   los objetivos y alcances con
           Servicio Nacional de Turis-  y profesores en el marco del  1234  los que trabajarán nuestros
           mo de Ñuble, en conjunto   convenio Sernatur-Inacap           estudiantes de último año de
           con autoridades de Inacap   Chillán, ya que “a lo largo de   Reunión de   diseño gráfico profesional”.
                                                             trabajo viene
           Sede Chillán, sostuvieron un   este tiempo se han ido reali-  a aportar al   Respecto al Programa Oruga,
           encuentro virtual con estu-  zando diferentes actividades   crecimiento   añadió que “esto forma parte
           diantes del Área de Diseño y   en apoyo a los emprendedo-  de nego-  de la estrategia de contribu-
           emprendedores turísticos de   res de nuestra región, donde   cios, con el   ción al medio productivo del
           la región, para dar inicio al   estudiantes y académicos de   desarrollo   Área Diseño de la Vicerrec-
           Programa Oruga que permitirá   nuestra institución se han   de mar-  toría Académica, a través del
           una colaboración profesional   puesto a disposición de los mi-  cas, líneas   aprendizaje integrado de los
           sin costo en el desarrollo de   croempresarios para contribuir   gráficas y   estudiantes con clientes reales,
           marca de los empresarios   al desarrollo de sus negocios.   estrategias a   resolviendo problemáticas
           turísticos de Ñuble.     Es por eso que ayer en el kick-  nivel comu-  de Emprendedores, Pymes y
             La directora de Vinculación   off del programa Oruga de la   nicacional.  Organizaciones, en su com-
           con el Medio de Inacap Chi-  escuela de diseño de nuestra     promiso con el desarrollo
           llán, Josselin Torres, recalcó la   institución se dieron a conocer   territorial”.
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17