Page 10 - 30/09/2020
P. 10
10 Miércoles 30 de septiembre de 2020 www.ladiscusion.cl
Coronavirus Cuando miramos la curva del R
instantáneo de la última semana,
muestra como un quiebre en su
en Ñuble tendencia a la baja”.
RObERTO MOlINA
DoCtoR eN MAteMátiCAS
No obstaNte advierteN que “todavía está el peligro de los efectos del 18”
Confirman efectos positivos
de la cuarentena en Chillán
R Efectivo bajó en la Región de Ñuble. “La cuarentena ha sido efectiva, así que por ahora solo hay buenas noticias y
esperar que esto se mantenga”, expresó Roberto Molina, doctor en Matemáticas de la UdeC.
pOR: S. Núñez / A. MeLeAN *[email protected] / FOTOS: LA DiSCUSióN
Por ahora estamos Asimismo, el informe del
tranquilos, el R efec- Equipo de Proyecciones Co-
tivo bajó en Ñuble, la Actualmente vid-19 de la UdeC precisa que
cuarentena ha sido cada perso- el primer peak de contagios
“efectiva, así que por na infec- en la Ñuble se produjo entre
ahora solo hay buenas no- tada está el 2 y el 6 de abril, el segundo
ticias y esperar que esto se contagian- peak se registró entre el 11 y el
mantenga”, expresa Roberto do a 0,86 15 de julio, y el tercer y mayor
Molina, Doctor en Matemáti- personas (R peak se alcanzó entre el 13 y
cas y miembro del Equipo de efectivo). el 17 de septiembre.
Proyecciones Covid-19 de la
Universidad de Concepción, Baja de casos en Biobío y
refiriéndose a los resultados Santiago
que arrojó el reciente informe Roberto Molina sostiene que
sobre el comportamiento de las regiones Metropolitana y
la pandemia. Biobío han mantenido un
Aunque destaca como po- descenso paulatino de los
sitivo el descenso de los con- contagios por coronavirus.
tagios en la región, advierte “En la Región Metropolitana
que aún están alerta a lo que no se han producido cambios
ocurrirá esta semana, que desde hace varias semanas,
es clave para determinar si lo que es positivo porque los
realmente las celebraciones casos se mantienen a la baja,
de Fiestas Patrias tendrán su aunque cada vez es menor la
efecto en la pandemia. tendencia. Los casos seguirán
“La cuarentena está ha- bajando pero cada vez con
ciendo efecto y los casos van menos pendiente”, dice.
a la baja, pero todavía está el Advierte que la Provincia de
peligro de ver los efectos del Arauco es la que refleja una leve
18 de septiembre. Llevamos alza de casos, sin embargo, no
un poco más de una semana, afecta la situación regional de
y en general como los fines la pandemia en Biobío.
de semana hay menos casos “En Biobío también la pro-
porque la gente no asiste a yección es a la baja pero eso
los hospitales, entonces se se da en la provincia de Con-
empiezan a acumular entre cepción y Biobío, y Arauco es
martes, miércoles y jueves, la que muestra una pequeña
y ya el día de mañana vamos alza, pero por lo general los
a saber si ese descenso se casos de Arauco como son
mantiene o se produce el pocos no afectan mucho el
quiebre producto del 18 de total regional”, manifiesta el
septiembre”, explica. doctor en Matemáticas.
Para los próximos días Añade que en las tres regio-
se estima un promedio de nes, les llama la atención el R
40 casos diarios por Covid. instantáneo, cuyo indicador
Actualmente cada persona mide el número de personas
infectada está contagiando a que cada infectado contagia
0,86 personas (R efectivo). en promedio de manera
Las proyecciones de los diaria.
expertos se basan en los re- “Lo único que nos ‘preocupa’
sultados del modelo ajustado en Biobío, Santiago y también
al 14, 21 y 28 de septiembre, Ñuble, es cuando miramos la
con distintos escenarios, curva del R instantáneo de la
distintas tasas de contagio o última semana, que muestra
porcentaje de muestreo de la como un quiebre en su ten-
población variable de acuer- dencia a la baja y la última
do a la cantidad de nuevos semana subió. En Ñuble como
infectados diarios. tiene más variabilidad estas
subidas y bajadas no son tan
Alzas de contagios significativas, pero de todas
maneras uno ve en Ñuble una
ñuble ha tenido tres peak de pequeña alza, estuvo cerquita
contagios desde el inicio de del 1, esperamos que eso no sea
la pandemia. el tercer y mayor una tendencia”, puntualiza.
peak se alcanzó entre el 13 y
el 17 de septiembre. COMENTA E INFóRMATE MÁS EN:
www.ladiscusion.cl Las proyecciones de los expertos se basan en los resultados del modelo ajustado al 14, 21 y 28 de septiembre.